INTCE – 21 INNPULSA TEC 2.0 ENTIDADES DE SOPORTE AL ECOSISTEMA DE INNOVACIÓN – 2021

OBJETIVO Seleccionar Entidades de Soporte al Ecosistema de Innovación para que participen en el programa de INNPULSA TEC 2.0, en el cual INNPULSA COLOMBIA, mediante un Consultor, identificará y fortalecerá el portafolio de sus servicios y tecnologías de alto valor, con el fin que sean potencialmente transferibles al sector empresarial. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR Podrán postularse personas jurídicas de derecho público … Read More

ENT-21 PROGRAMA ENTORNO 2021 ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE INNOVACIÓN

OBJETIVO Seleccionar Entidades prestadoras de servicios de innovación para que presten sus servicios a empresas beneficiarias del programa ENTORNO 2021, en el cual, INNPULSA COLOMBIA, a través de un OPERADOR promoverá la articulación entre la oferta y demanda de servicios para fomentar los procesos de innovación empresarial, a través de váuchers de conocimiento y váuchers de innovación. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR … Read More

CLÚSTER MÁS PRO MANIZALES: ACOMPAÑAMIENTO

OBJETIVO Brindar asistencia técnica y acompañamiento especializado en el diseño de Hojas de Ruta a las cadenas productivas priorizadas por la Agenda de Competitividad e Innovación y/o a las de Iniciativas Clúster de Manizales desde la perspectiva estratégica y de plan de negocio, así como la estructuración de proyectos, en el marco de la implementación de la Estrategia Clúster de … Read More

CLÚSTER MÁS PRO MANIZALES: FORTALECIMIENTO

OBJETIVO Adjudicar recursos de cofinanciación no reembolsables a proyectos de las Iniciativas Clúster (IC) localizadas en Manizales que contribuyan a la recuperación económica de la región, mediante la implementación de procesos de sofisticación de la oferta a través de mejoras en productividad, calidad, sostenibilidad, entre otras líneas de trabajo. QUIENES PUEDEN PARTICIPAR Iniciativas Clúster localizadas en Manizales de cualquier sector … Read More

ESCALAMIENTO CREATIVO BENEFICIARIOS CREE 21 – III.

OBJETIVO Seleccionar agrupaciones empresariales colombianas de los sectores culturales y creativos – sector naranja para ser beneficiarias del programa escalamiento creativo, identificando sus retos, sus soluciones y su implementación, para generar nuevos modelos de negocio mediante procesos de innovación abierta, innovación colaborativa y acompañamiento empresarial. FECHA DE CIERRE 20 de enero de 2022 

EXENCIÓN DE RENTA POR 7 AÑOS PARA EMPRESAS DE ECONOMÍA NARANJA

OBJETIVO El beneficio está dirigido a empresas cuyo objeto social sea exclusivo al desarrollo de actividades culturales, creativas y/o de base tecnológicas. Sus beneficios son ser exentos de renta por 7 años, lo que les da capacidad de generar más empleo, tener mayor independencia económica, fortalecer sus capacidades de crecimiento y es un incentivo general para la reactivación de negocios … Read More

SENA REGIONAL NARIÑO CENTRO SUR COLOMBIANO DE LOGISTICA INTERNACIONAL

OBJETIVO Compra, instalación y puesta en marcha de un software con licencia a perpetuidad especializado en Neuromarketing con equipos, un (1) Eye Trackers y un (1) dispositivo de respuesta Galvánica, para la implementación del laboratorio de Mercadeo en el Centro Sur Colombiano de Logística Internacional dentro del programa SENNOVA 2021. FECHA DE CIERRE 19 de noviembre de 2021

FIDUCOLDEX – FIDUCIARIA COLOMBIANA DE COMERCIO EXTERIOR S.A.

OBJETIVO Está interesada en recibir propuestas para contratar un proveedor que suministre los servicios de arquitectura de solución con conocimiento en implementación de infraestructura en la nube, gestión de proyectos tecnológicos alineados al estándar PMP y el marco de trabajo SCRUM y puesta en funcionamiento de la solución Matchmaking 24/7/365 y analítica FECHA DE CIERRE 29 de noviembre de 2021

INSTITUTO NACIONAL DE VÍAS

OBJETIVO Renovación de la solución endpoint de nueva generación “sophos” para la protección de equipos de usuarios final y servidores de invias FECHA DE CIERRE 26 de noviembre de 2021

SERVICIO GEOLOGICO COLOMBIANO

OBJETIVO Realizar el análisis detallado, diseño, desarrollo, pruebas, despliegue y estabilización en producción del sistema integrado de información geocientífica SIIG y los módulos de administración y gestión de la Base de Datos Espacial Integrada BDEI y la integración con el MIIG, en el marco de la implementación del segundo ciclo de la arquitectura empresarial FECHA DE CIERRE 25 de noviembre … Read More